Sexo, género y sexualidad

Los mitos sobre la sexualidad existen desde que se inició la reproducción sexual humana. 
Es un tema en el cual algunas personas creen tener el derecho "divino" de juzgar y opinar sobre la vida sexual de otros, por lo que, se vuelve un tema polémico y difícil de expresar de una manera abierta, libre y honesta para muchas personas. En adición a este tema tan polémico, se encuentra la identidad personal, en la cual entra la sexual, de género y la aprendida de la mano con la orientación sexual, cubiertas por estereotipos, opiniones y roces de otras personas las que pueden llegar a afectarlas, ya sea al cambiarlas o inhibirlas.

Sin embargo, los problemas inician en la enseñanza sobre la salud sexual, ya que si los niños crecieran conociendo su cuerpo sin morbosidad alguna, las personas pudiesen tener sus gustos sin ser juzgados, que los humanos conozcan sus personalidades sin necesariamente definirle el género a sus pensamientos o emociones (deseos), la mayoría comprendería la importancia del cuerpo de los demás y el mismo, su psicología no llegaría a ser tan complicada y/o desconocida para sí; básicamente podrían llegar a ser personas que se conocen a sí misma sin el conflicto de que se confunden ellos y a sus parejas probando de todo aunque se sientan incómodas o no sea de su agrado, debido a esto es que ocurren desacuerdos, abusos y agresiones en las relaciones interpersonales normalmente tóxicas por la falta de comunicación y honestidad.

La mayoría del tiempo existen conductas tanto positivas como negativas, siendo las más comunes: el exhibicionismo, fetichismo, masoquismo, sadismo y pederastia (niño y adulto en relación), y no necesariamente son malas pero si son algo peligroso para el propio individuo que presenta la conducta y las personas a su alrededor, muchas veces afectan las relaciones y el desarrollo del individuo.

                             
                                              Bestias de las hormonas en la serie Big Mouth

¿Esto mencionado, realmente será un tema tan complicado a como lo describen los expertos, o será algo simple de comprender? Pues para algunas personas es algo tan sencillo como hombre, mujer y relaciones heterosexuales, pero para las personas que no se identifican o no entran dentro de esos campos, ¿desaparecen? NO, la realidad no es así, las personas siguen existiendo, preguntándose sus preferencias y siendo excluidas y/o discriminadas por no ser parte de esos "grupos definidos", y aunque la sociedad ha avanzado con el tema de la inclusión a la comunidad LGBTQ+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Queer y + a todas las personas que se encuentran en otro campo fuera del heterosexual), pero siempre sigue estando el problema de alejar o tenerle asco a las personas como ellos porque creen que son tan diferentes como un alíen malvado, al punto de que los matan y les prohíben sus derechos desde el inicio de la historia, a excepción de Grecia que siempre fue reconocida por sus famosas orgías con todo ser humano a disposición.                          

¿Crees que las personas parte de la comunidad LGBTQ+ cuentan con los mismos derechos que una persona heterosexual, en el momento de hablar abiertamente sobre su sexualidad?

Crespo, M. (s.f.). La diferenciación entre género, sexo y sexualidad.

Comentarios