Personalidad
La personalidad es el patrón único del pensamiento, las emociones y la conducta de una persona a largo plazo (Burger, 2008; Mischel, 2004), aquello que nos hace únicos por los talentos, valores, hábitos, y los patrones en quién es, ha sido y será una persona.
Todas las personas son diferentes mediante sus rasgos de personalidad que definen su personalidad por ser duraderos y consistentes, cuentan con niveles de trascendencia:
- subclínicos, insuficientes
- centrales, el núcleo que caracteriza la personalidad
- cardinales, base de todas las actividades realizadas por un individuo, casi que extintos
- secundarios, inconsistentes o relativamente superficiales
- superficiales, visibles al "público"
- anal expulsiva, cruel y descuidada
- anal retentiva, obstinada, tacaña o compulsiva
- oral dependiente, desea atención y regalos o muestras de afecto
- oral agresiva, hostil y explosiva con gritos, mordiscos y maldiciones
- oral dependiente, desea atención y regalos o muestras de afecto
- fálica, narcisista, vana, exhibicionista, pero sensible
Finalmente, otra teoría, sería la del modelo de los cinco factores que propone que la personalidad tiene cinco dimensiones universales, la extroversión, la amabilidad, el esmero, el neuroticismo y la apertura a la experiencia, en la que toda característica o adjetivo se encuentran dentro de alguna; resumiendo aquellos 16 rasgos fuente subyacentes de los superficiales, que mencionaba la teoría de Catell en un inicio.
¿Crees que tienes una personalidad amigable, o no?
Comentarios