Inteligencia y capacidades mentales
¿Realmente podemos medir la inteligencia, o nuestras capacidades? Existen tantas teorías, dudas y hasta películas que nos llegan a confundir, aun así, notamos las diferencias entre personas por sus habilidades y destrezas, pero, al final es subjetiva.
En adición de ser capaz de pensar, actuar y adaptarse, se desarrollan las aptitudes especiales y múltiples. Por otro lado, tenemos el “invento” del coeficiente intelectual para conocer la edad, madurez y supuesta capacidad mental de la persona, en el cual se dice que 70 es bajo y 140 alto. Algunos factores que pueden afectar el resultado son el apoyo, educación, nutrición, las emociones y otros.
Bien sabemos que la inteligencia no se puede medir, ni se conoce porqué unos tienen “más” o “menos” que otros, sin embargo, han intentado explicarlo y comprender si tiene alguna diferencia al ser aplicada en distintos espacios; expusieron distintas teorías y pruebas tales como:
- Inicialmente, aunque los factores biológicos importan por su ADN hereditario, no intervienen en el progreso de desarrollo intelectual.
- Según Howard Gardner existen 9 tipos de inteligencias múltiples o lenguajes para pensar, son idioma, lógica, visual y espacial, musical, cinestésica, intrapersonal e interpersonal y naturalista.
- Teoría de procesamiento rápido de la información, con tres inteligencias eficaces y veloces en procesar información, la neurológica, experiencial y reflexiva
- Prueba de Dove.
- Inteligencia artificial que día a día avanza y probablemente nos remplace.
Comentarios