Conductas prosocial y antisocial
Inicialmente, qué es una conducta, es aquello que refleja todo lo que decimos, pensamos y hacemos; existen muchos tipos de conductas, pero hablaremos de aquellas que entran dentro de ser prosocial o antisocial.
- Comparación entre similares, como la sociedad nos ha inculcado normalmente, buscamos similitud en otros para evaluar nuestras acciones y pensares, dándonos una validez; se hace desde con desconocidos hasta la hora de escoger pareja.
- Proximidad, se da cuando nos auto divulgamos ya que la confianza en las amistades se basa de eso, no se puede ser amigos de todos aquellos similares a nosotros, en un punto u otro les contamos más sobre nosotros que de nuestros gustos.
- Unión por medio del "amor", gracias a la teoría triangular del amor de Sternberg, las relaciones se separan en si se busca pasión, intimidad o compromiso, dependiendo de qué se busca la relación cambia y se define; aun así, existen los apegos que no se pueden confundir ya sea ansioso, evitativo o el seguro.
- Ayuda, la mayoría del tiempo sabemos cómo ayudar, pero por miedo dejamos que otros posibles ayudantes lo hagan antes que nosotros, aunque al mismo tiempo esto aliente a que los demás ayuden, pero también depende de nuestro estado mental, los riesgos y excitación, todo para ayudar a aliviar la angustia de otros.
- Agresión, el ser humano no nació violento, para reaccionar de una forma agresiva existen varios factores previos como la frustración, el cansancio, el nivel de ira, la empatía, pero son estos mismos factores los que se pueden utilizar para prevenir agredir.
- Prejuicios, existen desde tiempos inmemorables y son realizados por aquellos que utilizan a otros como chivo expiatorio que no cumplen sus normas grupales o personales, según el libro, todo realizado por intolerancia y roce con "la élite".
- Armonía, se alcanza cuando se realiza una acción sin obtener un beneficio o validez de otros.
Entonces ¿qué define que una persona de que sea pro o anti social? Y ¿por qué es la sociedad y cómo nos hemos criado?
Coon, D. (2019). Introducción a la Psicología El acceso a la mente y la conducta (14th ed.). CENGAGE
Comentarios