Percepción
Las personas han aprendido a procesar mediante el método de
arriba a abajo, todas sus experiencias han sido así, y se encuentran en su
memoria de esta manera; al experimentar la percepción, se reconocen y
comprenden los patrones de los mensajes en el entorno, no realizados en un
vacío, sino detallando un contexto amplio.
En cambio, los bebés y su percepción son una situación muy
diferente, ellos perciben la profundidad de su entorno de una forma más lenta por
ser algo tan nuevo, asimismo como en los adultos, su atención y sentimientos
juegan con su percepción.
De la interpretación de sensaciones se deriva la ayuda para
la adaptación del humano a su medio, al darse a conocer que la atención es un
factor que afecta el cómo percibimos las circunstancias, al realizar un enfoque
se pierde la “imagen grande” del contexto, y nuestra percepción deja de ser
algo confiable; algo así con los lentes 3d que unen imágenes de una cámara y
otra unos milímetros más adelante, lo mismo que nuestro cerebro y ojos van uniendo
lo que ven de la derecha y la izquierda pero al observarlos separados no tienen
sentido alguno, de igual modo a la vista invertida muestra que el cambio es
necesario hasta en las organizaciones básicas.
Debido a que el tema es muy amplio permitiría hablar sobre cómo
funciona el cerebro de cada persona y cómo sus reacciones pueden llegar a ser
justificadas por el cómo llegaron a percibir su vida, un ejemplo de esto es gracias
a la lectura dinámica que brinda el autor con los “juegos mentales”, el viejo dicho
de que vemos lo que creemos es cierto y que creemos aquello que vemos, cómo la
rana hervida en la olla no se encuentra en disgusto alguno con el cambio de la
temperatura, permiten que se entienda mejor el funcionamiento de la percepción
siendo algo tan simple y realizado a diario, pero que cuenta con un trasfondo
complejo.
Tomando en cuenta sus sentimientos del momento, ¿qué figura encuentra definida en la imagen?
Coon, D. (2019). Introducción a
la Psicología El acceso a la mente y la conducta (14th ed.). CENGAGE
Coon, D. (2019). Introducción a
la Psicología El acceso a la mente y la conducta (14th ed.). CENGAGE
Comentarios