Aprendizaje

 Todo ser humano es único, al igual que el cómo trabaja su mente, entonces, ¿por qué todos deberían de aprender de la misma manera?

Se ha normalizado que las personas se rijan bajo el mismo sistema de enseñanza, pero se comenzaron a implementar distintas formas de aprender para obtener una educación funcional e individual; sus principales técnicas son, el aprendizaje por asociación siendo el más simple o lógico, y el aprendizaje cognitivo que es más organizado y cuenta con mayor información para trabajar, hoy en día es el más utilizado por estimular la memoria, el pensamiento, la solución de problemas, el entendimiento y la anticipación.

El aprendizaje se trabaja en base a estímulos y sus respuestas, estas pueden ser por medio de reflejo o aprendidas; dentro del ámbito de las respuestas también se encuentran los castigos positivos y negativos que como bien lo indica su nombre, unos indican un límite necesario y los otros podrían llegar a deteriorar la mejora en las respuestas que se aprendieron antes.

Un castigo puede eliminar respuestas o producir ciertas respuestas específicas como en los aprendizajes: latente, aquel que necesita de un incentivo para mostrarse, de evitación que se describe como prevención, y de escape que es utilizar lo aprendido para salir de la incomodidad; en adición a ellos se encuentran el de memoria por medio de repetición de patrones y, por último, de descubrimiento que deja de lado el conocimiento y solo explora de manera insensata.


 


El aprendizaje y la enseñanza se manifiestan de mil maneras muchas veces inexplicables, entonces, ¿estarías en otro lugar o serías otra persona si hubieses tenido un aprendizaje distinto?

oon, D. (2019). Introducción a la Psicología El acceso a la mente y la conducta (14th ed.). CENGAGE

 


Comentarios